Apag Extremadura Asaja participa en la concentración frente al Ministerio de Agricultura por la grave crisis del sector cerealista

APAG Extremadura Asaja ha participado este miércoles en la concentración convocada frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid, una protesta en la que agricultores procedentes de todos los puntos de España han exigido ayudas directas y medidas urgentes ante la profunda crisis que atraviesa el sector cerealista, agravada por el desplome de precios y el incremento de importaciones de terceros países.

La movilización ha estado organizada por las principales organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y ha contado con una representación de agricultores extremeños, encabezada por el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, quien ha trasladado el malestar y la indignación del campo extremeño por la falta de respuestas del Gobierno ante una situación límite.

Metidieri ha señalado que “hemos venido a reivindicar los graves problemas que están generando las políticas actuales en el campo español. La falta de rentabilidad en el cultivo del cereal está poniendo en riesgo una producción básica y estratégica, no solo para la economía agrícola, sino para la propia alimentación humana y animal”.

El presidente de APAG Extremadura Asaja ha denunciado que “los únicos que no se están tomando en serio esta situación son nuestros representantes políticos, que siguen permitiendo la entrada masiva de cereal de terceros países sin garantías, sin trazabilidad y sin cumplir las estrictas normas sanitarias y medioambientales que se nos exigen a nosotros”.

Asimismo, Metidieri ha recordado que el abandono institucional es doble, ya que "no debería ser limitante para el agricultor utilizar herramientas naturales como la quema controlada para luchar contra plagas y malas hierbas, lo que encarece los costes de producción y pone en jaque las cosechas. El campo no puede seguir esperando. Es hora de que se tomen decisiones valientes y eficaces para proteger a los productores nacionales y garantizar la soberanía alimentaria de nuestro país”.