Asaja en Extremadura, a través de Juan Metidieri, presidente
de Apag Extremadura Asaja; y Ángel García Blanco, presidente de Apag Asaja
Cáceres, han solicitado la destitución inmediata del señor Valentín Almansa de
Lara, actual director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y
Bienestar Animal, al que consideran responsable primero de la crisis abierta
por los daños causados por la enfermedad de la lengua azul en Extremadura.
Juan Metidieri
ha dejado claro que toda Extremadura está afectada por esta enfermedad, siendo
la zona del oeste de la provincia de Badajoz la más lastrada y con más focos.
Aunque la situación de mortandad habla de 14.000 cabezas de ganado, según datos
‘oficiales’, desde Asaja en Extremadura aseguran que son más del doble, ya que
hay muchos casos no contabilizados por la Consejería de Agricultura y
Ganadería, además de otros no notificados. “Pedimos a los ganaderos que
notifiquen todos los casos de lengua azul en sus explotaciones para después
evitar problemas a la hora de tramitar las ayudas”.
Metidieri centra
sus quejas en respuestas lentas y casi inexistentes tanto en la administración
autonómica como nacional. Las medidas impuestas por Valentín Almansa sólo han
causado daños y estragos a nuestra ganadería y agricultura y por ello se pide
su cese inmediato.
La reacción de
la Junta de Extremadura también ha sido lenta y se critica la exigencia de
tener que argumentar más del 30 por ciento de pérdidas por explotación. “Hay
que activar el fondo de crisis y no mirar para otro lado. Los políticos no se
pueden escudar en ciertas medidas que vengan de Europa porque si eso ocurre
habrá que cambiarlo, como ya pasó en 2007 cuando se concedieron ayudas directas
por explotación”
“Desde Asaja en
Extremadura no pedimos una cantidad exacta, sino una dotación presupuestaria
suficiente para atender los problemas de la lengua azul y un compromiso real de
los gobiernos”.
Metidieri
también exige que se cumpla el documento firmado con la consejería para
compensar la mortandad, abortos, pérdida de corderos y el pago acoplado. Y
advierte que, si no hay respuestas claras para esta situación que vive la
cabaña ganadera y se dan soluciones reales, habrá manifestaciones fuertes en
Extremadura por la lengua azul y otros condicionantes”.
Ángel García
Blanco ha calificado a Valentín Almansa como el “enemigo público número uno”
para los ganaderos y agricultores extremeños. Asegura que ha puesto en
desacuerdo a todas las comunidades autónomas con la enfermedad de la lengua
azul y que su figura muestra “una representación de políticos inútiles,
ineficaces e incapaces en materia de agricultura y ganadería”.
García Blanco
señala que el Ministerio de Agricultura debería poner, al menos, unos 15
millones de euros sobre la mesa para Extremadura por el problema de la lengua
azul. Y que la Junta de Extremadura debería poner otros 15 millones de euros.
“Eso, añadido a los 27 millones de euros que la consejera dice trae de sobrante
de los ejercicios 2021 y 2022 del PDR, casi llegaríamos a cubrir las pérdidas
generadas”.