COMUNICADO OFICIAL

Desde Apag Extremadura Asaja queremos manifestar públicamente nuestro respaldo y solidaridad incondicional con el presidente de la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo, Juan Jesús Rama, ante el episodio de “coacción” sufrido recientemente por parte de la Delegación del Gobierno.

El pasado 26 de junio, Rama fue requerido a declarar ante la Policía Nacional a raíz de un comunicado emitido por su organización, en el que se denunciaba una preocupante oleada de robos en industrias, naves, casetas de campo, así como el incremento de tirones y atracos a personas mayores en Almendralejo. En dicha nota, se reflejaba un malestar ciudadano evidente ante el deterioro de la seguridad, señalando que la ciudad había pasado de ser un lugar tranquilo a convertirse en un foco de delincuencia y trapicheo.

El presidente de la Comunidad de Labradores fue advertido de que, de no comparecer, sería sancionado, una actuación que consideramos inadmisible en un estado democrático. Además, en su declaración, se le exigieron datos, fechas y nombres concretos, en un claro intento de intimidación, a pesar de que el comunicado respondía a una denuncia pública legítima y basada en hechos constatables por los vecinos y agricultores.

Desde Apag Extremadura Asaja denunciamos estas prácticas impropias de una democracia consolidada. No se puede permitir que, por alzar la voz frente a una situación preocupante como es el aumento de la inseguridad en el entorno rural y urbano, se intente coartar la libertad de expresión de quienes representan al sector agrario.

Exigimos a la Delegación del Gobierno que, en lugar de intentar amedrentar a los representantes del campo, centre sus esfuerzos en atajar los robos que están lastrando la tranquilidad, el trabajo y el sustento de nuestros agricultores y ganaderos.

Toda nuestra organización se pone al lado de Juan Jesús Rama y de todos aquellos que luchan por la defensa del mundo rural. No vamos a permitir que se silencie la verdad ni que se señale a quien denuncia lo que otros prefieren ignorar.

En defensa del campo extremeño. En defensa de la libertad.