Desde APAG Extremadura Asaja, queremos expresar nuestra más
absoluta indignación y rechazo ante las gravísimas revelaciones publicadas por
el diario holandés De Telegraaf sobre el uso de fondos públicos europeos
para manipular el debate político y social en favor de los intereses de
Bruselas y del excomisario europeo Frans Timmermans.
Según esta información, la Comisión Europea habría otorgado
subsidios a grupos ecologistas con la condición de que promuevan activamente
los planes verdes de la Unión Europea, incluyendo la polémica Ley de
Restauración de la Naturaleza. Todo ello, con la intención de influir de manera
descarada en el debate sobre la agricultura y la sostenibilidad, afectando
directamente a los hombres y mujeres del campo, que ya están al límite por las
políticas irresponsables que se nos imponen desde los despachos de Bruselas.
Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura Asaja, declara:
“Es inadmisible que la Comisión Europea esté
utilizando el dinero público para comprar el apoyo de grupos ambientalistas,
mientras nuestras explotaciones agrícolas y ganaderas sufren las consecuencias
de unas políticas verdes diseñadas sin contacto con la realidad. Esto no es
defensa del medio ambiente, es una burda manipulación para imponer un modelo
ideológico ajeno a la vida rural y a nuestras necesidades reales."
Según los documentos revelados por De Telegraaf, organizaciones
como la Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB) habrían recibido
fondos, con instrucciones explícitas de presionar para que el Parlamento
Europeo hiciera aún más radicales las legislaciones climáticas. ¿Dónde queda la
democracia y la transparencia en Europa? ¿Quién defiende a los agricultores y
ganaderos frente a este ataque coordinado?
Metidieri añade:
"La hipocresía de Bruselas no
tiene límites. Mientras nuestros sectores son señalados como culpables del
cambio climático, millones de euros del dinero público son desviados para financiar
campañas políticas y destruir nuestra forma de vida. No vamos a quedarnos
callados mientras nuestros derechos y nuestro futuro son vendidos al mejor
postor."
APAG Extremadura Asaja exige:
Desde esta organización, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de
los agricultores y ganaderos de Extremadura y de toda España. No
permitiremos que se sigan tomando decisiones contra nuestro sector basadas en
intereses ajenos, oscuros y alejados de la realidad rural.
Porque lo que está en juego no es solo nuestra forma de vida, sino el
futuro del campo europeo.